Especial para PYMEs en Chile
Modernizar tu cadena de suministro ya no es solo para grandes empresas. Hoy, una pyme con procesos inteligentes puede competir mejor, ahorrar costos y resistir crisis logísticas.
Aquí te compartimos 5 acciones clave para lograrlo en el contexto chileno:
¿Por qué importa?
Muchas pymes chilenas aún planifican en base a la experiencia o “lo que siempre ha funcionado”. El problema es que el mercado ya no es tan predecible. Conocer qué productos se mueven, cuándo y con qué margen, permite comprar mejor y evitar quiebres o exceso de stock.
Ejemplo real:
Una pyme en Valparaíso que vende insumos eléctricos logró reducir en un 28 % su inventario total solo integrando sus datos de compras y venta en una sola plataforma.
Cómo TyrAdvisor ayuda:
Revisamos tus planillas, ERP o sistema actual y armamos una solución práctica con dashboards visuales para que tomes decisiones basadas en datos, no suposiciones. Te orientamos para definir estrategicamente tus KPI.
¿Por qué importa?
Chile tiene desafíos logísticos únicos: un país largo, con puertos y pasos fronterizos expuestos a clima y dependencia del transporte terrestre. Si no tienes visibilidad de tus puntos críticos, un solo retraso puede afectar toda tu operación o peor, la credibilidad frente a tus clientes.
Ejemplo real:
Una pyme de insumos agrícolas en O’Higgins enfrentaba frecuentes retrasos por bloqueos en rutas durante la temporada alta. A partir de una consultoría de riesgos, diseñó un plan de resiliencia que incluyó: doble abastecimiento para productos críticos, acuerdos con transportistas alternativos y stock preventivo en bodegas regionales. El resultado: mantuvo entregas estables pese a dos eventos de interrupción logística en 2024, sin afectar a sus clientes ni sus niveles de facturación.
Cómo TyrAdvisor ayuda:
Te ayudamos a mapear tu red de abastecimiento (incluyendo proveedores indirectos), a identificar tus “cuellos de botella” y crear planes simples de contingencia o de resiliencia. No necesitas software caro: necesitas claridad.
¿Por qué importa?
Comprar más barato no siempre significa gastar menos. Si compras a un proveedor que entrega tarde, o con calidad variable, eso te genera más devoluciones, urgencias o stock inmovilizado.
Ejemplo real:
Una pyme metalúrgica en Concepción logró reducir su costo logístico en un 15 % al identificar que un proveedor con un pequeño diferencial de precio, pero más confiable, le permitía producir de forma continua sin paradas en sus líneas productivas.
Cómo TyrAdvisor ayuda:
Calculamos contigo el “cost to serve”: cuánto te cuesta realmente atender a cada cliente o canal. Así puedes enfocar tus esfuerzos donde sí hay rentabilidad, y renegociar condiciones o cambiar proveedores donde haga falta.
¿Por qué importa?
Grandes compradores (como retail, minería o agroexportadoras) ya están pidiendo a sus proveedores cumplir criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza). Las pymes que no se adapten, pueden quedar fuera de futuras licitaciones o convenios.
Ejemplo real:
Una empresa de packaging en Santiago incorporó un programa de reciclaje de empaques retornables, y gracias a eso firmó contrato con una multinacional que exigía trazabilidad y compromiso ambiental.
Cómo TyrAdvisor ayuda:
Te guiamos para medir tu huella ambiental, reducir residuos, y mejorar tu trazabilidad. Además, te preparamos para responder encuestas ESG de grandes clientes o licitaciones públicas sin complicarte.
¿Por qué importa?
Una pyme no puede darse el lujo de depender de un solo proveedor. Pero tampoco puede mantener relaciones débiles o improvisadas. La clave está en construir alianzas sólidas con los proveedores correctos.
Ejemplo real:
Una pyme en Santiago dedicada a la fabricación de artículos de perfumería y limpieza para el hogar reemplazó a dos proveedores internacionales de envases plásticos por fabricantes locales del sector packaging. Resultado: reducción de tiempos de entrega en un 40 %, menor dependencia de la logística internacional, disminución de costos de almacenamiento y mayor agilidad para lanzar nuevos productos al mercado.
Cómo TyrAdvisor ayuda:
Analizamos tu red actual, te ayudamos a buscar proveedores más cercanos (nearshoring), y estructuramos procesos de negociación que aseguren continuidad, calidad y condiciones favorables.
Estas cinco acciones no requieren transformaciones costosas. Lo que sí requieren es decisión, foco y una guía experta. En TyrAdvisor trabajamos junto a pymes de todo Chile para que su cadena de suministro deje de ser un problema… y se convierta en su mayor ventaja competitiva.
📌 ¿TE INTERESA COMENZAR?
Ofrecemos una sesión diagnóstica sin costo para revisar tu situación actual y sugerir un plan de acción concreto. Te ayudamos a aplicar estas 5 claves, de manera realista y adaptada a tus recursos.
📩 Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una cadena de suministro más ágil, eficiente y rentable.
Solicita tu sesión gratuitaRecibe directamente en tu correo nuevas publicaciones, herramientas gratuitas y recomendaciones de nuestros consultores.
Suscribirme